BLOG

Consejos para optimizar el uso del encofrado metálico Doblamos y reducir costos

Encofrado Metálico

El encofrado metálico es una de las herramientas indispensables en la construcción industrializada, ofreciendo durabilidad, precisión y versatilidad. Sin embargo, su uso eficaz puede marcar una gran diferencia en términos de costos y eficiencia. Hoy te invitamos a explorar una serie de consejos para optimizar el uso del encofrado metálico Doblamos y reducir  costos en tus proyectos de construcción.

 

Estos son algunos de los consejos para optimizar el uso del encofrado metálico Doblamos y reducir  costos, que es importante que consideres al momento de iniciar un proyecto:


Planificación Detallada:
La planificación es la primera y más importante etapa en el uso del encofrado metálico. Antes de iniciar cualquier proyecto debes tomar el tiempo necesario para:
  • Diseño preciso: Desarrolla planos detallados de las estructuras a construir incluyendo alzados, plantas y detalles importantes del proyecto.
  • Secuencia de vaciado: Define una secuencia lógica para el vaciado del concreto, evitando desplazamientos prolongados y mal uso de los equipos.
  • Logística de obra: Organiza el transporte, almacenamiento y manejo del encofrado en el sitio de construcción.
  • Optimizar el diseño de las formaletas: Si es posible, utiliza un diseño modular que permita múltiples usos y adaptaciones a diferentes espacios. Ten en cuenta las dimensiones de nuestro encofrado.” nuestro equipo cuenta con anchos estándar de 100mm hasta 600mm en múltiplos de 25mm” esto es útil para reutilizar el encofrado en los diferentes vaciados del proyecto
 Selección Adecuada de las Formaletas Metálicas
  • Tipo de proyecto: Evalúa las dimensiones, complejidad y requerimientos estructurales del proyecto para seleccionar el tipo de formaleta más adecuado.
  • Material: Compara las ventajas y desventajas de los tipos de encofrados del mercado en función de la resistencia, peso y costo.
  • Sistema de encofrado: Considera si utilizarás un Sistema monolítico “vaciado de muros y losa al tiempo” o Sistema Tradicional “vaciado independiente de muros y losas” para optimizar la instalación y desmontaje del encofrado metálico. Encuentra aquí los productos que manejamos en Doblamos.
Encofrado Metálico
Formaletas Metálicas
Selección de Materiales

Elegir encofrados metálicos de calidad es esencial. Considera los siguientes aspectos:

  • Materiales resistentes: Opta por formaletas de acero confiables, ya que ofrecen una mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Peso y facilidad de manejo: Un buen balance entre peso y resistencia facilitará el transporte y la instalación, reduciendo tiempos y mano de obra.
Capacitación del Personal

Invertir en la capacitación del personal que manipula y utiliza el encofrado es fundamental. Un equipo bien formado:

  • Reduce errores en el armado: Un armado incorrecto puede llevar a la necesidad de rehacer trabajos, generando costos innecesarios.
  • Optimiza el uso del encofrado: Personal capacitado sabrá cómo utilizar el encofrado de manera eficiente, siguiendo las indicaciones de los planos de armado del proyecto.
 Mantenimiento Regular

El mantenimiento del encofrado es crucial para prolongar su vida útil. Implementa un programa de mantenimiento que incluya:

  • Inspecciones periódicas: Revisa el estado del encofrado para detectar daños o desgastes.
  • Limpieza adecuada: Asegúrate de limpiar las formaletas después de cada uso para evitar que el concreto se adhiera y las dañe. Un buen mantenimiento ayuda a la vida útil del encofrado, con la orientación adecuada se puede reutilizar el equipo más de 100 usos.
Reutilización y Almacenamiento Eficiente

Uno de los principales beneficios del encofrado es su reutilización. Para maximizar este aspecto:

  • Organiza un sistema de almacenamiento: Almacena el encofrado de manera ordenada para facilitar su acceso y mantenimiento, evitando daños por mal manejo.
  • Implementa un registro de uso: Lleva un control del encofrado utilizado en cada proyecto y su estado para planificar futuras reutilizaciones.
Uso de Tecnología

Aprovechar la tecnología puede ser un gran aliado en la optimización del uso de formaletas metálicas:

  • Software de gestión de proyectos: Herramientas que permiten manejar inventarios, costos y planificación del encofrado pueden ser muy útiles.
  • Utiliza software de diseño: Herramienta que permite tener control del armado del encofrado del proyecto, un ejemplo de estas herramientas puede ser el BIM, REVIT, INVENTOR etc, todas las manejamos en Doblamos.
  • Drones y fotogrametría: Utilizando estos recursos, se puede realizar un seguimiento más preciso del avance de la obra, lo que permite ajustes en tiempo real.
Personal de formaletas Doblamos
Tecnología en el área de formaletas
Evaluar el Ciclo de Vida

Al final de cada proyecto, realiza un análisis del ciclo de vida del encofrado. Evalúa:

  • Costos asociados a la compra y mantenimiento.
  • Utilización y rendimiento en el tiempo.
  • Oportunidades de mejora para futuros proyectos.

En conclusión, optimizar el uso del encofrado metálico no solo implica una reducción de costos, sino también una mejora en la calidad y eficiencia de las obras. Siguiendo estos consejos, podrás maximizar la inversión del encofrado y contribuir al éxito de tus proyectos. Recuerda que cada detalle cuenta en la construcción y, con una planificación adecuada, puedes lograr resultados sorprendentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Abrir el chat
1
¡Bienvenido a Doblamos!
¿En qué te podemos ayudar?